fqfe

DESCUBRIENDO : GRAPIA MILENARIA, ORIGEN E HISTORIA

En este nuevo descubriendo, vamos a conocer más en detalle sobre esta marca de yerba que nace de las manos y el esfuerzo de una pequeña cooperativa en el corazón de la provincia de Misiones.

Grapia2

Ubicada en la pequeña localidad Campo Ramón se cultiva, cosecha y elabora GRAPIA MILENARIA. El nombre no viene por que sí, proviene de un antiguo árbol de Grapia (APULEIA LEIOCARPA) uno de los árboles nativos más sobresalientes de la Selva Misionera, ubicado en una zona de yerbales de la cooperativa. Sus imponentes 30 metros de altura son parte del paisaje y ADN de la “Cooperativa Agropecuaria y de Consumo El Colono”.

La “Cooperativa Agropecuaria y de Consumo El Colono” que nació hace más de 25 años que viene trabajando de la mano de pequeños productores de la zona, para que tengan mejores condiciones produciendo yerba mate. Esto culminó en la creación de GRAPIA MILENARIA. Una yerba agroecológica libre de gluten secada en cinta tradicional con un estacionamiento de 18 meses. En pocos años, esta marca se hizo un merecido hueco entre las grandes yerbas que se producen en Misiones, Argentina.

La maduración de tanto meses le aporta características únicas. Un sabor intenso y amargor medio, la hace una yerba muy disfrutable a todos los materos que quieran probar. Por supuesto, la puedes conseguir en nuestra tienda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra